24 de Octubre del 2025

29a Semana Ordinario

San Antonio María Claret (1870)

San Luis Guanella (1915)

 

Rom 7,18-25a: ¿Quién me librará de este cuerpo?

Sal 119: «Enséñame, Señor, tus leyes»

Lc 12,54-59: ¿No saben interpretar el presente?

En aquel tiempo Jesús le dijo a la multitud: Cuando ven levantarse una nube en Oriente, enseguida dicen que lloverá, y así sucede. 

55 Cuando sopla el viento sur, dicen que hará calor, y así sucede. 

56 ¡Hipócritas! Saben interpretar el aspecto de la tierra y el cielo. ¿Cómo entonces no saben interpretar el momento presente? 

57 ¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo? 

58 Cuando acudas con tu rival al juez, procura lograr un arreglo con él mientras vas de camino, no sea que te arrastre hasta el juez, el juez te entregue al guardia y el guardia te meta en la cárcel. 

59 Te digo que no saldrás de allí hasta haber pagado el último centavo.

 

Comentario 

La imagen que Jesús emplea para quien no discierne el momento presente, es muy elocuente, porque termina con una sentencia irrevocable y catastrófica para el sospechoso. De hecho, lo que Jesús urge a su generación es discernir las señales y se convenzan que él es el Mesías de Dios. Pero los signos de los tiempos no se reducen al reconocimiento de Jesús. Interpretar el tiempo presente es uno de los retos de todo espíritu cristiano y toda comunidad de fe, con mayor claridad a partir del Vaticano II. Se espera el reconocimiento de la presencia de Dios, saber ponderar el fruto de la evangelización y de la acción del Espíritu en el corazón de cada creyente. El cristiano no puede vivir sobrecogido ante los eventos actuales, ni mucho menos fugarse del mundo. Dios nos pide dialogar con el mundo presente. Sumemos en alguno de los renglones delineados por la Organización de las Naciones Unidas: “Paz, dignidad e igualdad en un planeta sano”. ¿Qué podemos aportar para que esto sea posible?

“La Iglesia debe escuchar con particular atención y sensibilidad la voz de las víctimas y de los sobrevivientes de los abusos sexuales, espirituales, institucionales, de poder o de conciencia” (Sínodo de la Sinodalidad, I Sesión, octubre 2023).