18 de Octubre del 2025

28a Semana Ordinario

San Lucas, evangelista (s.I)

 

Sal 145: «Que tus fieles, Señor, proclamen la gloria de tu reinado»

Sal 32: «Tú eres mi refugio; me rodeas de cantos de liberación»

Lc 10,1-9: La mies es abundante; los obreros pocos

 

En aquel tiempo designó el Señor a otros setenta y dos y los envió por delante, de dos en dos, a todas las ciudades y lugares adonde pensaba ir. 

2 Les decía: La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los campos que envíe trabajadores para su cosecha. 

3 Vayan, que yo los envío como ovejas entre lobos. 

4 No lleven bolsa ni alforja ni sandalias. Por el camino no saluden a nadie. 

5 Cuando entren en una casa, digan primero: Paz a esta casa. 

6 Si hay allí alguno digno de paz, la paz descansará sobre él. De lo contrario, la paz regresará a ustedes. 

7 Quédense en esa casa, comiendo y bebiendo lo que haya; porque el trabajador tiene derecho a su salario. No vayan de casa en casa. 

8 Si entran en una ciudad y los reciben, coman de lo que les sirvan. 

9 Sanen a los enfermos que haya y digan a la gente: El Reino de Dios ha llegado a ustedes.

 

Comentario 

Jesús encomienda el proyecto del Reino de Dios bajo una estrategia de paz. La imagen de lobos y ovejas es elocuente; los enviados deben contar con que su vida está en riesgo continuo. Cuando el predicador asume el papel de poder, de lobo, está traicionando la encomienda de Jesús. La estrategia de paz más que defensiva es propositiva. La paz es una fuerza que emana del portador del evangelio de Cristo. Cuando el predicador entra en una casa busca contribuir a su fortalecimiento. La casa era una unidad de producción, no sólo de organización social familiar. El evangelizador se ha de unir en calidad de jornalero o trabajador para ganarse su comida y bebida. El administrador de la casa debía saberlo. Había curanderos y predicadores itinerantes que se ganaban la vida sanando o contando historias y discutiendo ideas filosóficas en las plazas públicas, donde cobraban por sus enseñanzas, pero no entraban en las casas. La salud integral de los miembros de la casa es evidencia de que el Reino ha llegado.

“Se invita a las Iglesias locales a determinar formas y ocasiones en las que dar visibilidad y reconocimiento comunitario a carismas y ministerios” (Sínodo de la Sinodalidad, I Sesión, octubre 2023).