5 de Abril del 2025

Primera lectura: Jer 11,18-20: 
«Yo, como cordero manso, seré llevado al matadero»
Salmo: 7: 
«Señor, Dios mío, a ti me acojo»
Evangelio: Jn 7,40-53: 
¿Es que de Galilea va a venir el Mesías?

4ª Semana de Cuaresma San Vicente Ferrer

 

40 En aquel tiempo, algunos de la multitud, al oír estas palabras, decían: Éste es realmente el profeta.
41 Otros decían: Éste es el Mesías. Otros preguntaban: ¿Acaso el Mesías vendrá de Galilea?
42 ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá de la descendencia de David y de Belén, el pueblo de David?
43 La gente estaba dividida a causa de él. 44Algunos intentaban arrestarlo, pero nadie se atrevió a hacerlo.
45 Cuando los guardias volvieron, los sumos sacerdotes y los fariseos les preguntaron: ¿Por qué no lo han traído?
46 Ellos contestaron: Jamás hombre alguno habló como habla este hombre.
47 Replicaron los fariseos: ¿También ustedes se han dejado engañar?
48 ¿Quién de los jefes o de los fariseos ha creído en él?
49 Sólo esa maldita gente, que no conoce la ley.
50 Nicodemo, uno de ellos, que había acudido a Jesús en otra ocasión, les dijo:
51 ¿Acaso nuestra ley condena a alguien sin haberlo escuchado antes para saber lo que hizo?
52 Le contestaron: ¿También tú eres galileo? Estudia y verás que de Galilea no salen profetas.
53 Y cada uno se marchó por su lado.
 
 
 
Comentario 

 

Jesús continúa generando inquietud por su origen y misión. Algunos lo tienen por profeta: su palabra interpelante y sus acciones evidencian el triunfo sobre el mal y la muerte. Otros afirman que es el Mesías esperado, el ungido que ha llegado para salvar y liberar. Pero para otros, una minoría poderosa, no puede ser ni lo uno ni lo otro, pues es galileo y genera desconfianza. Todo este contexto refleja las diversas comprensiones religiosas sobre Dios que conviven en nuestras comunidades y aquello que Jesús provoca. Muchos quisiéramos un Jesús a nuestra medida y nos olvidamos que ha venido a cambiar corazones y promover nuevas formas de relacionarnos. Como sucedió a los dirigentes religiosos, también a nosotros nos cuesta abrazar esa imagen de un Dios que invita a ejercer la profecía frente a las injusticias. Olvidamos que los procesos liberadores son fruto de la fe en nuestras comunidades. Oremos por nuestros procesos de madurez en la fe, para que nos ayuden a comprometer más la vida.

“El pecado es renunciar al encuentro con el otro, al encuentro con aquel que es diferente, al encuentro con el prójimo” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx