31 de Marzo del 2025

Primera lectura: Is 65,17-21: 
Ya no se oirán gemidos ni llantos
Salmo: 30: 
«Te ensalzaré, Señor, porque me has librado»
Evangelio: Jn 4,43-54: 
«Anda, tu hijo está sano»

4ª Semana de Cuaresma San Benjamín (s. V)

 

43 En aquel tiempo, pasados dos días, Jesús se trasladó de Samaría a Galilea.
44 Jesús mismo había declarado que un profeta no recibe honores en su patria.
45 Cuando llegó a Galilea, los galileos lo recibieron bien porque habían visto todo lo que hizo en Jerusalén durante las fiestas; ya que también ellos habían estado allá.
46 Fue de nuevo a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real cuyo hijo estaba enfermo en Cafarnaún.
47 Al oír que Jesús había llegado de Judea a Galilea, fue a visitarlo y le suplicaba que bajase a sanar a su hijo moribundo.
48 Jesús le dijo: Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen.
49 Le dice el funcionario real: Señor, baja antes de que muera mi muchacho.
50 Jesús le dice: Regresa tranquilo, que tu hijo sigue vivo. El hombre creyó lo que le decía Jesús y se puso en camino.
51 Iba ya bajando, cuando sus sirvientes le salieron al encuentro para anunciarle que su muchacho estaba sano.
52 Les preguntó a qué hora se había puesto bien, y le dijeron que el día anterior a la una se le había pasado la fiebre.
53 Comprobó el padre que era la hora en que Jesús le había dicho que su hijo seguía vivo. Y creyó en él con toda su familia.
54 Ésta fue la segunda señal que hizo Jesús cuando se trasladó de Judea a Galilea.
 
 
 
Comentario 

 

Jesús se revela como “Señor de la vida”. Las curaciones son el signo más elocuente de su autoridad sobre el mal. El relato presenta no sólo la angustia de un funcionario real frente a la enfermedad, sino la fe que lo moviliza a encontrar en Dios una respuesta. Jesús aprovecha el momento para cuestionar si le siguen con sinceridad o por interés. ¿Qué tan gratuita y generosa es nuestra respuesta? Jesús no hace signos de salvación para ganar adeptos, lo hace para confirmar y fortalecer la fe de los creyentes. Su acción sanadora alcanza al hijo moribundo y a toda su familia. Si nuestra confianza en Dios es mayor, lograremos impactar positivamente en la vida de muchos de nuestros hermanos y hermanas.

“Hoy la Iglesia está llamada a salir a las calles de las periferias existenciales para curar a quien está herido” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx