3 de Abril del 2025

Primera lectura: Éx 32,7-14: 
Arrepiéntete de la amenaza contra tu pueblo
Salmo: 106: 
«Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo»
Evangelio: Jn 5,31-47: 
Hay uno que los acusa: Moisés los acusa

4ª Semana de Cuaresma San Juan de Brito (1693)

 

31 En aquel tiempo dijo Jesús a los judíos: Si yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no sería válido.
32 Otro atestigua a mi favor, y yo sé que su testimonio a mi favor es verdadero.
33 Ustedes enviaron una delegación a Juan y él dio testimonio de la verdad.
34 Y, aunque yo no me apoyo en testimonio humano, digo esto para la salvación de ustedes.
35 Él era una lámpara que ardía y alumbraba, y ustedes quisieron disfrutar un rato de su luz.
36 Yo tengo un testimonio más valioso que el de Juan: las obras que mi Padre me encargó hacer y que yo hago atestiguan de mí que el Padre me ha enviado.
37 El Padre que me envió da testimonio de mí. Ustedes nunca han escuchado su voz, ni han visto su rostro,
38 y su palabra no permanece en ustedes, porque al que él envió no le creen.
39 Estudian la Escritura pensando que encierra vida eterna, porque ella da testimonio de mí;
40 pero ustedes no quieren venir a mí para tener vida.
41 Yo no recibo honores de los hombres;
42 además yo sé que ustedes no poseen el amor de Dios.
43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me reciben; si otro viniera en nombre propio, lo recibirían.
44 ¿Cómo pueden creer, si viven pendientes del honor que se dan unos a otros, en lugar de buscar el honor que sólo viene de Dios?
45 No piensen que seré yo el que los acuse ante el Padre; los acusará Moisés, en quien confían.
46 Porque si creyeran a Moisés, también creerían en mí, ya que él escribió acerca de mí.
47 Y si no creen lo que él escribió, ¿cómo creerán en mis palabras?
 
 
Comentario 

 

Continúa la polémica de Jesús con las autoridades religiosas. ¿Quién da testimonio de que Jesús está diciendo la verdad? Las obras que hace Jesús reflejan ese amor incondicional del Dios creador y liberador, cuya voluntad es ver felices a sus hijos e hijas. Los escribas han estudiado minuciosamente las Escrituras y conocen las tradiciones religiosas, pero no han sido capaces de reconocer a Dios en las acciones y palabras de Jesús. Probablemente estás actitudes de incredulidad las estemos replicando hoy en nuestras comunidades. Si nos fijamos mucho en el cumplimiento de preceptos, será más difícil percibir el actuar de Dios en nuestra cercanía y comunión con todo tipo de personas. Nuestra teología y conocimiento de la Escritura no puede quedarse solo como una curiosidad o mera erudición intelectual, sino que debe transformar nuestro modo de vida, para que como Jesús también seamos testigos del Reino de Dios. Y como decía San Francisco de Asís: “Ten cuidado con tu vida, quizás sea el único Evangelio que muchos vayan a leer”.

“Todos los seres del universo estamos unidos por lazos invisibles y conformamos una especie de familia universal, una sublime comunión que nos mueve a un respeto sagrado, cariñoso y humilde” (LD 64).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx