23 de Marzo del 2025

Primera lectura: Éxodo 3,1-8a.13-15: 
«Yo soy me envía a ustedes»
Salmo: 102: 
El Señor es compasivo y misericordioso
Segunda lectura: 1 Corintios 10,1-6.10-12: 
Todo sucedió como ejemplo
Evangelio: Lucas 13,1-9: 
Si no se arrepienten, acabarán como ellos

3º DE CUARESMA San Toribio de Mogrovejo (1606)

 

1 En aquella ocasión se presentaron algunos a Jesús, a informarle acerca de unos galileos cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios.
2 Él contestó: ¿Piensan que aquellos galileos sufrieron todo eso porque eran más pecadores que los demás galileos?
3 Les digo que no; y si ustedes no se arrepienten, acabarán como ellos.
4 ¿O creen que aquellos dieciocho sobre los cuales se derrumbó la torre de Siloé y los mató eran más culpables que el resto de los habitantes de Jerusalén?
5 Les digo que no; y si ustedes no se arrepienten acabarán como ellos.
6 Y les propuso la siguiente parábola: Un hombre tenía una higuera plantada en su viña. Fue a buscar fruto en ella y no lo encontró.
7 Dijo al viñador: Hace tres años que vengo a buscar fruta en esta higuera y nunca encuentro nada. Córtala, que encima está malgastando la tierra.
8 Él le contestó: Señor, déjala todavía este año; cavaré alrededor, la abonaré, a ver si da fruto.
9 Si no, el año que viene la cortarás.
 
 
 
Comentario 

 

Continuamos reconociendo los desiertos por los que transitamos como humanidad. Siempre serán una invitación a la toma de conciencia de la fuerza del mal en el mundo; a la revisión de nuestra capacidad de amar; al compromiso de sanar las heridas individuales y sociales; la siempre nueva oportunidad para redireccionar la vida conforme a la propuesta de Jesús. 

Hoy, particularmente el episodio de Moisés frente a la zarza que no se consume y la invitación a descalzarse, son el escenario que quiere impulsar en nosotros procesos transformadores. Disponernos como comunidades de fe al reconocimiento del Dios misericordioso que se abaja para liberarnos, invitándonos a esa tierra nueva donde compartiremos en amor y no habrá lugar para los abusos de poder. 
 
El episodio narrado por Lucas de los galileos asesinados por Pilato, o los obreros aplastados por la caída de la torre de Siloé, evidencia que el asesinato o los accidentes sufridos por estas personas no son castigos divinos ocurridos a personas malas. Los primeros fueron víctimas de los poderes que oprimen, que terminan siendo crueles y despiadados. Los segundos, probablemente, un accidente que sufren personas por imprevistos o malos cálculos y que termina en tragedia. Jesús invita a no excusarse, ni a buscar culpables. Quiere que sus seguidores no jueguen con fuego y reconozcan, sin ingenuidad, el pecado y la maldad que busca incrustarse en el corazón de las personas, sin importar edad, condición, religión o procedencia. El asunto es tomar conciencia de esa fuerza que se apodera hasta separar, confrontar y herir vidas y relaciones humanas. La invitación radical de Jesús es a arrepentirse (aceptar la responsabilidad de los actos impropios) y pedir la gracia de la conversión, comenzando una vida nueva con la ayuda de Dios y de la comunidad. 

En la segunda parte se narra la parábola de la higuera que no daba frutos. El dueño decide cortarla, pero el mayordomo le pide paciencia. Se compromete a cuidarla, podarla, abonarla para que de buen fruto. Así es la vida del discípulo del Señor. Él nos tiene infinita paciencia. Necesitamos cultivar la vida de fe y el compromiso. La docilidad a la Palabra, la vida sacramental, junto a la práctica de la solidaridad y la justicia son los nutrientes que posibilitarán frutos. Nuestro Dios, además de ser misericordioso hace brotar la esperanza. Siempre está a la espera de que sus hijos e hijas produzcan buenos frutos para el bien de la humanidad y la dignidad de las personas.

“Queremos ser una Iglesia que sirve, que sale de casa, que sale de sus templos, que sale de sus sacristías, para acompañar la vida, sostener la esperanza, ser signo de unidad” (FT 276).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx