23 de Abril del 2025

Primera lectura: Hch 3,1-10: 
«En nombre de Jesucristo, camina»
Salmo: 105: 
«Que se alegren los que buscan al Señor»
Evangelio: Lc 24,13-35: 
Lo reconocieron al partir el pan

Miércoles de la Octava de Pascua San Jorge (303)

 

13 Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día a un pequeño pueblo llamado Emaús, que está a unos diez kilómetros de Jerusalén.
14 En el camino conversaban sobre todo lo sucedido.
15 Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona los alcanzó y se puso a caminar con ellos.
16 Pero ellos tenían los ojos incapacitados para reconocerlo.
17 Él les preguntó: ¿De qué van conversando por el camino? Ellos se detuvieron con rostro afligido,
18 y uno de ellos, llamado Cleofás, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén, que desconoce lo que ha sucedido allí estos días?
19 Jesús preguntó: ¿Qué cosa? Le contestaron: Lo de Jesús de Nazaret, que era un profeta poderoso en obras y palabras ante Dios y ante todo el pueblo.
20 Los sumos sacerdotes y nuestros jefes lo entregaron para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron.
21 ¡Nosotros esperábamos que él fuera el liberador de Israel!, pero ya hace tres días que sucedió todo esto.
22 Es verdad que unas mujeres de nuestro grupo nos han desconcertado; ellas fueron de madrugada al sepulcro,
23 y al no encontrar el cadáver, volvieron diciendo que se les habían aparecido unos ángeles asegurándoles que él está vivo.
24 También algunos de los nuestros fueron al sepulcro y encontraron todo como habían contado las mujeres; pero a él no lo vieron.
25 Jesús les dijo: ¡Qué duros de entendimiento!, ¡cómo les cuesta creer lo que dijeron los profetas!
26 ¿No tenía que padecer eso el Mesías para entrar en su gloria?
27 Y comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que en toda la Escritura se refería a él.
28 Se acercaban al pueblo adonde se dirigían, y él hizo ademán de seguir adelante.
29 Pero ellos le insistieron: Quédate con nosotros, que se hace tarde y el día se acaba
 
 
 
Comentario 

 

El Resucitado se hace presente en la cotidianidad, aunque no siempre notemos su compañía. En el evangelio vemos a los discípulos huyendo de la violencia de la ciudad que ha matado al profeta Jesús, como lo viven millones de refugiados de nuestro mundo que buscan salvarse de la guerra. El Resucitado está presente siguiendo el misterio de la encarnación de Dios, inserto en la historia y animando a quienes quieren vivir la pascua, dando ese paso de la muerte a la vida. Emaús, se convierte en símbolo de nuestro camino de fe. Resucitar con Cristo nos regala la oportunidad de dejar atrás nuestras ideas equivocadas sobre Dios. Contamos con dos alimentos: las Escrituras y la Eucaristía. Sumémonos a los movimientos de lectura comunitaria de la Biblia e iluminemos con la Palabra lo que pasa en el mundo; suscitemos más mesas compartidas y Eucaristías más vivas.

“Como discípulos de Jesús, no podemos sustraernos a la tarea de manifestar y transmitir a la humanidad herida el amor y la ternura de Dios” (Informe de Síntesis del Sínodo, Octubre 2023).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx