14 de Mayo del 2025

Primera lectura: Hch 1,15-17.20-26: 
Le tocó a Matías y lo asociaron a los once apóstoles
Salmo: 113: 
«El Señor lo sentará con los príncipes de su pueblo»
Evangelio: Jn 15,9-17: 
«No me eligieron ustedes a mí; yo los elegí a ustedes»

4ª Semana de Pascua San Matías, apóstol (s. I)

 

9 En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: Como el Padre me amó así yo los he amado: permanezcan en mi amor.
10 Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he cumplido los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
11 Les he dicho esto para que participen de mi alegría y sean plenamente felices.
12 Éste es mi mandamiento: que se amen unos a otros como yo los he amado.
13 Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por los amigos.
14 Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando.
15 Ya no los llamo sirvientes, porque el sirviente no sabe lo que hace su señor. A ustedes los he llamado amigos porque les he dado a conocer todo lo que escuché a mi Padre.
16 No me eligieron ustedes a mí; yo los elegí a ustedes y los destiné para que vayan y den fruto, un fruto que permanezca; así, lo que pidan al Padre en mi nombre él se lo concederá.
17 Esto es lo que les mando, que se amen unos a otros.
 
 
Comentario 

 

Jesús comunica a sus discípulos la relación vital que quiere mantener con ellos para que compartan su misma vida. Lo hace en un momento clave, en la cena de despedida. Para explicarlo mejor ha realizado signos como expresiones de su presencia. Se ha servido de la imagen de la vid y los sarmientos. Dios Padre es el viñador, Jesús es la vid, nosotros los sarmientos. Hay una savia que circula por la planta entera. Esa savia es la vida de Dios Padre que da vitalidad a Jesús y la comunica a todos nosotros. Surge así una amistad entrañable entre todos. El amor total hasta dar la vida es motivo fundamental para esta comunidad y el resultado es ser plenamente felices (v. 11). La Santísima Trinidad está a la puerta de nuestra vida llamando, si le abrimos cenará con nosotros, como nos recuerda el Apocalipsis (Ap 3,20). Pero la llave para abrir la puerta está en nuestras manos. Hay que abrir, desde dentro, para que el Resucitado se convierta en el anfitrión de nuestras vidas.

“Demos a nuestra capacidad de amar una dimensión universal capaz de traspasar todos los prejuicios” (FT 83).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx