11 de Abril del 2025

Primera lectura: Jer 20,10-13: 
El Señor está conmigo, como fuerte soldado
Salmo: 18: 
«En el peligro invoqué al Señor y me escuchó»
Evangelio: Jn 10,31-42: 
Intentaron detenerlo, pero se escapó

5ª Semana de Cuaresma San Estanislao (1079)

 

31 En aquel tiempo los judíos tomaron piedras para apedrear a Jesús.
32 Él les dijo: Por encargo del Padre les hice ver muchas obras buenas: ¿por cuál de ellas me apedrean?
33 Le contestaron los judíos: Por ninguna obra buena te apedreamos sino por la blasfemia, porque siendo hombre te haces Dios.
34 Jesús les contestó: ¿No está escrito en la ley de ustedes: Yo les digo: son dioses?
35 Si la ley llama dioses a aquellos a quienes se dirigió la Palabra de Dios, y la Escritura no puede fallar,
36 ¿cómo dicen: Tú blasfemas al que el Padre consagró y envió al mundo, porque dijo que es Hijo de Dios?
37 Si no hago las obras de mi Padre, no me crean.
38 Pero si las hago, crean en las obras aunque no me crean a mí; así reconocerán y sabrán que el Padre está en mí y yo en el Padre.
39 Entonces intentaron arrestarlo de nuevo, pero él se les escapó de las manos.
40 Pasó de nuevo a la otra orilla del Jordán, donde Juan bautizaba en otro tiempo, y se quedó allí.
41 Acudieron muchos a él y decían: Aunque Juan no hizo señal alguna, todo lo que dijo de éste era verdad.
42 Y allí, muchos creyeron en él.
 
 
 
 
Comentario 

 

Las autoridades religiosas judías quieren apedrear a Jesús porque les resulta incómoda su propuesta; no solo porque cuestiona su religiosidad, sino porque está despertando la fe de muchas personas. Sus palabras van suscitando esperanza en quienes quedaban excluidos de los espacios religiosos. Y eso no les conviene a sus adversarios porque pone en evidencia las injusticias por ellos cometidas. Consideran una blasfemia el que Jesús diga o haga cosas en nombre de Dios. Perdonar y sanar son atributos propios de un ser superior. Al Jesús realizar estas acciones es considerado el suplantador de Dios. Toda comunidad de fe tiene el compromiso de testimoniar a un Dios próximo y comprensivo. Uno de los errores de nuestros ámbitos religiosos es fomentar un espiritualismo demasiado sacral, imposible de alcanzar para la gente común. Dios no necesita de personas escrupulosas y peleadas con el entorno para manifestarse, más bien quiere cristianos que vivan desde la proximidad, la compasión y la ternura. El Señor nos dé la fortaleza para seguir anunciando el Evangelio con alegría. 

“El progreso de nuestros pueblos [...] depende sobre todo de la capacidad de dejarse conmover por quien llama a la puerta” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx