1 de Febrero del 2025

Primera lectura: Heb 11,1-2.8-19: 
Esperaba la ciudad cuyo arquitecto sería Dios
Salmo: Interleccional Lc 1,69-75: 
«Bendito sea el Señor porque ha visitado a su pueblo»
Evangelio: Mc 4,35-41: 
«¿Aún no tienen fe?»

3ª Semana Ordinario Santa Brígida de Irlanda (525)

 

35 Aquel día al atardecer Jesús dijo a sus discípulos: Pasemos a la otra orilla.
36 Ellos despidieron a la gente y lo recogieron en la barca tal como estaba; otras barcas lo acompañaban.
37 Se levantó un viento huracanado, las olas rompían contra la barca, que se estaba llenando de agua.
38 Él dormía en la popa sobre un cojín. Lo despiertan y le dicen: Maestro, ¿no te importa que naufraguemos?
39 Él se levantó, increpó al viento y ordenó al mar: ¡Calla, enmudece! El viento cesó y sobrevino una calma perfecta.
40 Y les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?
41 Llenos de temor se decían: ¿Quién es éste, que hasta el viento y el lago le obedecen?
 
 
Comentario 

 

Vivimos en una época cargada de propuestas novedosas. Es el tiempo de los nuevos paradigmas (modelos de sociedad, iglesia, mundo). Es el tiempo de pasar a las otras orillas, a las nuevas temáticas, a los nuevos “signos de los tiempos”. Pasemos con Jesús a esas orillas urgentes de nuestro mundo. Reconozcamos cómo se encuentra en crisis la misma supervivencia del planeta; millones de seres humanos huyen del hambre y de las guerras; las nuevas tecnologías abren caminos y son al mismo tiempo amenazas. Navegamos como humanidad en una frágil embarcación en mares embravecidos. Necesitamos, como nunca, experimentar que Jesús navega con nosotros. Sentir que Dios está bien despierto conduciendo la nave, aleteando con su Espíritu como al origen del universo. Jesús, que navega con nosotros, nos invita a pasar a la orilla de ese otro mundo posible, a la orilla del Reino. Despertemos del sueño y pongamos en diálogo el evangelio de Jesús con las nuevas situaciones que nos toca vivir en nuestro mundo.

“El problema no es el hecho de tener dudas y sentir miedo. El problema es cuando esas dudas y esos miedos condicionan nuestra forma de pensar y de actuar” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx