17 de Octubre del 2025

28a Semana Ordinario

San Ignacio de Antioquía (s. II)

 

Rom 4,1-8: Abrahán creyó en Dios y se lo contó en su haber

Sal 32: «Tú eres mi refugio; me rodeas de cantos de liberación»

Lc 12,1-7: Los pelos de su cabeza están todos contados

 

Miles de personas se agolpaban pisándose unos a otros. Jesús se dirigió primero a los discípulos: Cuídense de la levadura –o sea, de la hipocresía– de los fariseos. 

2 Nada hay encubierto que no se descubra, nada oculto que no se divulgue. 

3 Porque lo que digan de noche se escuchará en pleno día; lo que digan al oído en el sótano se proclamará desde las azoteas. 

4 A ustedes mis amigos les digo que no teman a los que matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más. 

5 Yo les indicaré a quién deben temer: teman al que después de matar tiene poder para arrojar al infierno. Sí, les repito, teman a ése. 

6 ¿No se venden cinco gorriones por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos. 7 En cuanto a ustedes, hasta los pelos de su cabeza están todos contados. No tengan miedo, que ustedes valen más que muchos gorriones.

 

Comentario 

Jesús advierte a sus seguidores sobre la hipocresía de los fariseos, para no imitarlos. A veces se piensa que fariseo es sinónimo de hipocresía, pero no es verdad. La mayoría de los fariseos era gente estricta y piadosa, con una conciencia muy clara de que su comportamiento servía de modelo a los demás. Como fueron los principales competidores de los discípulos de Jesús, estos los hicieron su villano favorito, como se decanta en nuestros textos canónicos. Jesús nos pide a los creyentes ser transparentes y no formar conventículos o círculos exclusivos, porque esto es contrario al proyecto del Reino. Hay que vivir sin miedo; a nadie hay que temer sino a Dios, y él es un Padre cariñoso, pendiente hasta de sus criaturas más pequeñas. Dios nos tiene en sus manos. El Evangelio nos pide revisar nuestra conducta y sus motivaciones. Pensemos, ¿qué roles sociales o religiosos nos gusta desempeñar para ser elogiados?, ¿qué me impulsa a vivir con máscaras? Aprendamos a vivir con mayor autenticidad.

“Escucha y acompañamiento a quienes padecen diversas formas de pobreza, exclusión y marginación al interior de la sociedad en la que la desigualdad crece inexorablemente” (Sínodo de la Sinodalidad, I Sesión, octubre 2023).