5 de Septiembre del 2025

22a Semana Ordinario
Santa Teresa de Calcuta (1997)

 

Col 1,15-20: Todo fue creado por él y para él 

Sal 10 de0: «Entren en la presencia dl Señor con vítores»

Lc 5,33-39: Nadie pone vino 2nuevo en odres viejos

 

33 En aquel tiempo los escribas y fariseos dijeron a Jesús: Los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen sus oraciones, y lo mismo hacen los discípulos de los fariseos; en cambio los tuyos comen y beben. 

34 Jesús les contestó: ¿Pueden los invitados a la boda hacer ayuno mientras el novio está con ellos? 

35 Llegará un día en que el novio les será quitado, y aquel día ayunarán. 

36 Y les propuso una comparación: Nadie corta un trozo de un vestido nuevo para remendar uno viejo. Porque sería arruinar el nuevo, y el trozo nuevo no quedará bien con el vestido viejo. 

37 Nadie echa vino nuevo en odres viejos; pues el vino nuevo reventaría los odres, se derramaría y los odres se echarían a perder. 

38 El vino nuevo se ha de echar en odres nuevos. 

39 Nadie que ha bebido el vino viejo quiere vino nuevo; porque dice: el añejo es mejor.

 

Una de las cosas que impiden el crecimiento de nuestras comunidades cristianas son nuestras inercias. Cuando se dice: “esa es la tradición”, “siempre se ha hecho así”, no damos lugar a la novedad. En esas expresiones manifestamos conformismo, instalación, rutina y desconfianza frente a propuestas que nos desacomoden. Nos cerramos con mucha facilidad a los cambios, preferimos las seguridades de siempre. Corremos el riesgo de convertir los medios en un fin, es decir, creyendo que las prácticas religiosas son suficientes para cumplir ante Dios. Empobrecemos nuestra espiritualidad, haciendo que nuestra espiritualidad sea inamovible. Jesús nos invita a madurar nuestra práctica de fe, haciendo que las costumbres religiosas sean reflejo del amor y misericordia que prodigamos. Sólo así dejaremos la observancia y nos dispondremos a vivir la novedad del Evangelio. Aun en medio de las circunstancias difíciles que nos están tocando vivir, los cristianos debemos ser testimonio de alegría y esperanza. Esta invitación-llamada es a suscitar bondad y menos rigidez en nuestras relaciones interpersonales. No te dejes atrapar por la rutina y la inercia.

¡Dios nos libre de una Iglesia mundana bajo ropajes espirituales o pastorales! (EG 97).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx