21 de Julio del 2025

Primer Lectura: Éx 14,5-18: 
«Sabrán que yo soy el Señor, cuando me cubra de gloria»
Salmo: Interleccional Éx 15: 
«Cantemos al Señor; sublime es su victoria»
Evangelio: Mt 12,38-42: 
Aquí hay uno más grande que Salomón

 

16a Semana Ordinario, San Lorenzo de Brindisi (1619)

 

38 En aquel tiempo, un grupo de letrados y fariseos dijeron a Jesús: Maestro, queremos verte hacer alguna señal. 
39 Jesús les contestó: Una generación malvada y adúltera reclama una señal, y no se le concederá más señal que la señal del profeta Jonás. 
40 Como estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en las entrañas de la tierra, tres días y tres noches. 
41 Durante el juicio se alzarán los habitantes de Nínive contra esta generación y la condenarán porque ellos se arrepintieron por la predicación de Jonás, y aquí hay alguien mayor que Jonás. 
42 La reina del sur se alzará en el juicio contra esta generación y la condenará, porque ella vino del extremo de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay alguien mayor que Salomón.
 
 
 
Comentario 

 

Nos encontramos con un pueblo que emigra hacia la tierra prometida. En el camino añora las seguridades de su vida pasada. El sarcasmo atraviesa la historia, ya que al pueblo le da miedo asumir las consecuencias de una libertad auténtica. En medio de las incertidumbres y desaciertos humanos que van jalonando la historia, Dios se hace presente para acompañar estos complicados procesos. En el evangelio son los letrados y fariseos los que aparecen presos de una estructura religiosa legalista. Piden una señal que atestigüe que viene de Dios. Al parecer, quienes más se aferran a la tradición les cuesta percibir la acción liberadora de Dios. ¿Qué tanta apertura mostramos a los cambios? ¿O preferimos las seguridades del pasado? Abramos el corazón a la acción del Espíritu y apreciemos una Iglesia que de museo pasa a convertirse en protagonista de cambios en la familia y en el mundo.

“Este es un signo entre tantos otros de que las demás criaturas de este mundo han dejado de ser compañeros de camino para convertirse en nuestras víctimas” (LD 15).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx