22 de Julio del 2025

Primer Lectura: Cant 3,1-4a: 
«Encontré el amor de mi alma»
Salmo: 62: 
«Mi alma está sedienta de ti, Dios mío»
Evangelio: Jn 20,1.11-18: 
«Mujer, ¿por qué lloras?, ¿a quién buscas?»

 

16ª Semana Ordinario, Santa María Magdalena (s. I)

 

1 El primer día de la semana, muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena va al sepulcro y observa que la piedra está retirada del sepulcro. 
11 María estaba afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba se inclinó hacia el sepulcro 
12 y ve dos ángeles vestidos de blanco, sentados: uno a la cabecera y otro a los pies del lugar donde había estado el cadáver de Jesús. 
13 Le dicen: Mujer, ¿por qué lloras? María responde: Porque se han llevado a mi señor y no sé dónde lo han puesto. 
14 Al decir esto, se dio media vuelta y vio a Jesús de pie, pero no lo reconoció. 
15 Jesús le dice: Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, creyendo que era el jardinero, le dice: Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo. 
16 Jesús le dice: ¡María! Ella se vuelve y le dice en hebreo Rabbuni, que significa maestro.
17 Le dice Jesús: Déjame, que todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: Subo a mi Padre, el Padre de ustedes, a mi Dios, el Dios de ustedes. 
18 María Magdalena fue a anunciar a los discípulos: He visto al Señor y me ha dicho esto.
 
 
 
Comentario 

 

Atendamos a dos verbos presentes en el relato de estas mujeres caminantes: buscar y encontrar. En la primera lectura, en un contexto de enamoramiento, reconocemos a una mujer que busca a su amado luchando contra una cultura que la paraliza y embrutece. Busca, pregunta, camina por rincones conocidos y desconocidos hasta encontrarlo, consumando el amor. El salmista perseguido busca a Dios y al encontrarlo descansa porque es su roca y fortaleza. Búsqueda y encuentro alcanzan plenitud en el relato pascual de la comunidad joánica. Aquí, la amada es Magdalena quien en el jardín busca a su Señor y lo encuentra resucitado en el sepulcro. A pesar del dolor que nubla su vida, logra reconocerlo en la palabra escuchada. María, a partir de su escucha, abre el camino para todo discipulado. Es importante generar búsquedas que siempre nos lleven al encuentro con Jesús Resucitado. ¿Qué caminos transitamos para humanizar nuestra espiritualidad? Importante reconocer la motivación y las condiciones que se ponen a lo largo de todo el recorrido para no desmayar en el intento.

“Dios nos pide que honremos el hecho de que hemos sido creados como seres únicos, con un papel singular en la historia del mundo” (P. Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx