20 de Septiembre del 2025


24a Semana Ordinario

San Kim Taegon, Pablo Chong y comp, (1846)

San Gaetano Catanoso (1963)

 

 

1Tim 6,13-16: «Guarda el Mandamiento sin mancha hasta la venida del Señor»

Sal 100: «Entren en la presencia del Señor con vítores»

Lc 8,4-15: Algunas semillas dieron fruto abundante

 

4 Se reunió una gran multitud y se añadían los que iban acudiendo de una ciudad tras otra. Entonces Jesús les propuso una parábola: 

5 Salió el sembrador a sembrar la semilla. Al sembrar, unos granos cayeron junto al camino, los pisaron y los pájaros se los comieron. 

6 Otros cayeron sobre piedras; brotaron y se secaron por falta de humedad. 

7 Otros cayeron entre espinas, y al crecer las espinas con ellos, los ahogaron. 

8 Otros cayeron en tierra fértil y dieron fruto al ciento por uno. Dicho esto, exclamó: Quien tenga oídos que escuche. 

9 Los discípulos le preguntaron el sentido de la parábola, 

10 y él les respondió: A ustedes se les concede conocer los secretos del reino de Dios; pero a los demás se les habla en parábolas: Para que, viendo, no vean, y escuchando, no comprendan. 

11 El sentido de la parábola es el siguiente: La semilla es la palabra de Dios. 

12 Lo que cayó junto al camino son los que escuchan; pero enseguida viene el Diablo y les arranca del corazón la palabra, para que no crean y se salven. 

13 Lo que cayó entre piedras son los que, al escuchar, acogen con gozo la palabra, pero no echan raíces; ésos creen por un tiempo, pero al llegar la prueba se echan atrás. 

14 Lo que cayó entre cardos son los que escuchan; pero con las preocupaciones, la riqueza y los placeres de la vida se van ahogando y no maduran. 

15 Lo que cae en tierra fértil son los que escuchan la palabra con un corazón bien dispuesto, la retienen y dan fruto gracias a su perseverancia.

 

 

Comentario 

En las parábolas siempre encontraremos un elemento sorpresa que busca provocar reacción en los oyentes. Con la de la semilla nos habla de la misión de Jesús; de la centralidad que tiene la siembra de su Palabra en el corazón de los creyentes. Se alude al éxito o fracaso que esta acción pastoral puede tener. Acá, entra en juego la libertad de los destinatarios que pueden aceptar o rechazar su mensaje. Dios siembra con generosidad la semilla de su palabra en el campo de nuestro mundo, no escatima ni discrimina terrenos. Su palabra prodiga amor y misericordia, esperando cosechar verdad y justicia. ¿Qué estamos dejando plantar en el terreno de nuestra vida? Si queremos dar frutos de vida, nos corresponde ser terreno dispuesto a dejarse fecundar por la Palabra. Reconozcamos el peligro que corremos de dejar crecer estilos de vida y mentalidades que, en lugar de abonar, ahogan esa Palabra que Dios nos ofrece. Sigamos el ejemplo del campesino con su siembra y cuidemos que la Palabra eche raíces

“El Espíritu es quien suscita una múltiple y diversa riqueza de dones y al mismo tiempo construye una unidad que nunca es uniformidad sino multiforme armonía que atrae” (EG 117).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx