15 de Agosto del 2025

19a Semana Ordinario
ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA 

 

Ap 11,19a; 12,1.3-6a.10: 
«Vi una mujer vestida del sol»

Sal 45: 
«De pie a tu derecha está la reina»

1Cor 15,20-27a: 
Primero Cristo como primicia

Lc 1,39-56: 
«El Poderoso ha hecho obras grandes por mí»

 

39 En aquel tiempo María se levantó y se dirigió apresuradamente a la serranía, a un pueblo de Judea. 
40 Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
41 Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura dio un salto en su vientre; Isabel, llena de Espíritu Santo, 
42 exclamó con voz fuerte: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. 
43 ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? 
44 Mira, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura dio un salto de gozo en mi vientre. 
45 ¡Dichosa tú que creíste! Porque se cumplirá lo que el Señor te anunció. 46María dijo: Mi alma canta la grandeza del Señor, 
47 mi espíritu festeja a Dios mi salvador, 
48 porque se ha fijado en la humillación de su esclava y en adelante me felicitarán todas las generaciones. 
49 Porque el Poderoso ha hecho grandes cosas por mí, su nombre es santo. 
50 Su misericordia con sus fieles se extiende de generación en generación. 
51 Despliega la fuerza de su brazo, dispersa a los soberbios en sus planes, 
52 derriba del trono a los poderosos y eleva a los humildes, 
53 colma de bienes a los hambrientos y despide vacíos a los ricos. 
54 Socorre a Israel, su siervo, recordando la lealtad, 
55 prometida a nuestros antepasados, en favor de Abrahán y su descendencia para siempre. 
56 María se quedó con ella tres meses y después se volvió a casa.

 
Comentario 

María, mujer campesina dignificada es recordada en la iglesia hoy. El dogma de la Asunción evoca un texto apocalíptico que ubica a María como aquella mujer gestora de vida frente a los poderes de muerte. María resignifica esa imagen del pecado que parece triunfar y que en ella queda vencido. No alcanza a ser adulta según la maternidad de la época, pero el evangelista la presenta con imágenes atípicas, poco representadas en el arte cristiano: embarazada, sale al encuentro, sube la montaña, conversa con otra madre, se gozan sus entrañas y canta uno de los poemas más bellos y desafiantes de la historia cristiana. Uniéndola a la tradición profética de las mujeres israelitas: María pregona la justicia de Dios. Un Dios que alza a los pequeños y derriba los planes de los poderosos. Comprendamos la figura referente que será María para su hijo. Esta mujer continúa desafiando la misión de la Iglesia en el mundo, invitándonos a un discipulado más comprometido. Cantemos nuestro propio Magníficat a ejemplo de María.

“La organización de las sociedades todavía está lejos de reflejar con claridad que las mujeres tienen exactamente la misma dignidad e idénticos derechos que los varones” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx