12 de Agosto del 2025

19a Semana Ordinario
Santa Juana Fca. de Chantal (1641)

 

Dt 31,1-8:
 «Sé fuerte y valiente, Josué, porque tú has de introducir al pueblo en la tierra»

Interlineal Dt 32: 
La porción del Señor fue su pueblo

Mt 18,1-5.10.12-14: 
Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños

 

1 En aquel tiempo los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: ¿Quién es el más grande en el reino de los cielos? 
2 Él llamó a un niño, lo colocó en medio de ellos 
3 y dijo: Les aseguro que si no se convierten y se hacen como los niños, no entrarán en el reino de los cielos.
4 El que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. 
5 Y el que reciba en mi nombre a uno de estos niños a mí me recibe. 
10 Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños. Pues les digo que sus ángeles en el cielo contemplan continuamente el rostro de mi Padre del cielo. 
12 ¿Qué les parece? Supongamos que un hombre tiene cien ovejas y se le extravía una: ¿no dejará las noventa y nueve en el monte para ir a buscar la extraviada? 
13 Y si llega a encontrarla, les aseguro que se alegrará más por ella que por las noventa y nueve no extraviadas. 
14 Del mismo modo, el Padre del cielo no quiere que se pierda ni uno de estos pequeños.

 
Comentario 

Los textos bíblicos nos recuerdan que, en lo pequeño, secundario y de poco valor, es donde Dios actúa inesperadamente. Así, a un pueblo pequeño, liberado de la esclavitud, le promete tierra suficiente para vivir en paz. El camino transcurrido no está exento de tentaciones y pruebas, pero siempre encontrarán a Dios que los asiste. El énfasis evangélico lo encontramos en el compromiso con los pequeños y más vulnerables. En la imagen de un niño y de una oveja que se extravía, intenta recordar las entrañas de misericordia que han de estar presentes en la comunidad discipular. Son pautas para repensar el camino eclesial: nuestra vida de comunidad no puede acomodarse y, mucho menos, perderse en la búsqueda de privilegios, honores y seguridades. Si descuidamos la pequeñez y humildad, desandamos el camino y dejamos de ser la Iglesia de Jesús. ¿Hacemos opción por los vulnerables y cuidamos de la vida amenazada? Hagamos gala con gestos solidarios y pequeños proyectos de desarrollo humano que hagan la diferencia.

“Si queremos cooperar con nuestro Padre celestial en la construcción del futuro, hagámoslo junto con nuestros hermanos y hermanas migrantes” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx