31 de Julio del 2025

Primer Lectura: Éx 40, 16-21.34-38: 
La gloria del Señor llenó el santuario
Salmo: 84: 
«¡Qué deseables son tus moradas, Señor!»
Evangelio: Mt 13,47-53: 
Reúnen los peces buenos en cestos y tiran los malos

 

17ª Semana Ordinario San Ignacio de Loyola (1556)

 

El reino de los cielos se parece a una red echada al mar, que atrapa peces de toda especie. Cuando se llena, los pescadores la sacan a la orilla, y sentándose, reúnen los buenos en cestas y los que no valen los tiran. Así sucederá al fin del mundo: separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el crujir de dientes. ¿Lo han entendido todo? Le responden que sí, y él les dice: Pues bien, un letrado que se ha hecho discípulo del reino de los cielos se parece al dueño de una casa que saca de su tesoro cosas nuevas y viejas. Cuando Jesús terminó estas parábolas, se fue de allí.
 
 
 
Comentario 

 

El recorrido del Éxodo termina con la construcción y consagración de un santuario. Describe minuciosamente tiempos y materiales sobre el levantamiento de aquella arquitectura sagrada. La presencia gloriosa y consoladora de Dios habitaba el lugar. La dedicación del culto es a la memoria de la liberación de la esclavitud y su conformación como pueblo. Es la historia de un grupo esclavo oprimido que cuenta con la presencia providente de Dios. En el evangelio nos encontramos con dos parábolas. La primera, critica la exclusión social. Dios se revela como Padre acogedor que espera el compromiso de los rechazados por la sociedad. La segunda, recupera los valores judíos que humanizan y que son valiosos para la construcción del Reino. El pueblo surge de la integración y recuperación de sus raíces, de la conciencia de haber sido liberados. Interroguemos nuestras prácticas religiosas a partir su origen. Si no van en sintonía con lo que propone Jesús, no debemos asustarnos, pero consideremos el hecho de transformarlas.

“El Espíritu de Dios llenó el universo con virtualidades que permiten que del seno mismo de las cosas pueda brotar siempre algo nuevo” (LS 80).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx