26 de Septiembre del 2025


25a Semana Ordinario 

Santos Cosme y Damián (303)

 

Ag 2,1-9: «Todavía un poco más y llenaré de gloria este Templo»

Sal 43: «Espera en Dios, que volverás a alabarlo»

Lc 9,18-22: «Ustedes ¿quién dicen que soy yo?»

 

En aquel tiempo, estando Jesús una vez orando a solas, se le acercaron los discípulos y él los interrogó: 

18 ¿Quién dice la multitud que soy yo? 

19 Contestaron: Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que ha surgido un profeta de los antiguos. 

20 Les preguntó: Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? Respondió Pedro: Tú eres el Mesías de Dios. 

21 Él les ordenó que no se lo dijeran a nadie. 

22 Y añadió: El Hijo del Hombre tiene que padecer mucho, ser rechazado por los ancianos, sumos sacerdotes y letrados, tiene que ser condenado a muerte y resucitar al tercer día.

 

Comentario 

La oración es el oxígeno para el cristiano, alimento de nuestra fe, esperanza y caridad. Orar da fuerza e inspira. Jesús solía acudir a la sinagoga, donde se reuniría con otros piadosos para orar y compartir la palabra revelada; pero también oraba en despoblado y a solas, como en este fragmento de Lucas. Jesús vincula a la oración la ruta de su destino y viceversa. A la oración se lleva lo que uno es y lo que uno espera ser; desde ella se clarifica y se abraza el horizonte de Dios. Sin oración se diluyen nuestros propósitos y anhelos, en lo inmediato y más cómodo. Los discípulos de Jesús nos confrontamos con este evangelio sobre el destino del Hijo del Hombre. A nadie atrae comulgar con esa figura, ni en ideas, ni en la propia carne. Pero la fidelidad no tiene alternativas; no se puede excluir la cruz y la muerte de la identidad discipular. Entonces, abracemos la oración que nos disponga a caminar con valentía, “en nombre de Dios”.

“En el rostro del otro, necesitado, se manifiestan los rasgos de Jesucristo” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx