24 de Julio del 2025

Primer Lectura: Éx 19,1-2.9-11.16-20b:  
El Señor bajará al monte Sinaí a la vista del pueblo 
Salmo: Interleccional Dn 3,52.53.54.55.56:  
«A ti la gloria y la alabanza por siempre»
Evangelio: Mt 13,10-17: 
«Dichosos sus ojos, porque ven esto»

 

16ª Semana Ordinario, Santa Cristina (300), San Charbel Majluf (1898)

 

Se acercaron a Jesús los discípulos y le preguntaron: 
10 ¿Por qué les hablas contando parábolas? 
11 Él les respondió: Porque a ustedes se les ha concedido conocer los secretos del Reino de los cielos, pero a ellos no se les concede. 
12 Al que tiene le darán y le sobrará; al que no tiene le quitarán aun lo que tiene. 
13 Por eso les hablo contando parábolas: porque miran y no ven, escuchan y no oyen ni comprenden. 
14 Se cumple en ellos aquella profecía de Isaías: Por más que escuchen, no comprenderán, por más que miren, no verán. 
15 Se ha endurecido el corazón de este pueblo; se han vuelto duros de oído, se han tapado los ojos. Que sus ojos no vean ni sus oídos oigan, ni su corazón entienda, ni se conviertan para que yo los sane. 
16 Dichosos en cambio los ojos de ustedes porque ven y sus oídos porque oyen. 
17 Les aseguro que muchos profetas y justos ansiaron ver lo que ustedes ven, y no lo vieron, y escuchar lo que ustedes escuchan, y no lo escucharon.
 
 
 
Comentario 

 

Los relatos nos llaman a la autoevaluación de nuestra conciencia creyente. En la lectura del Éxodo, la presencia y acción liberadora de Dios la reconocemos en sus mediaciones y en su obra creadora. Se presenta la salida de la muerte y la llegada a la tierra prometida por intervención del Dios soberano. El cántico de los tres jóvenes se une para alabar a Dios eternamente al no morir, resguardándoles la vida. En el evangelio los discípulos no entienden la opción de Jesús al hablarles en parábolas. Les recuerda que para hacer presente el reino de la Vida es de vital importancia: oír y ver. Si no optamos por la vida que viene de Dios seremos como quienes están sordos y ciegos. Hacer prevalecer la vida en todas sus formas, es algo que todavía nos cuesta y, por lo tanto, hace incompleta nuestra predicación del Reino. Dios está constantemente visitándonos, pero nos cuesta alcanzar esa mirada contemplativa y ese fomento de la cultura del cuidado. Evaluemos nuestras prioridades y opciones vitales.

“Esta responsabilidad ante una tierra que es de Dios implica que el ser humano, dotado de inteligencia, respete las leyes de la naturaleza y los delicados equilibrios entre los seres de este mundo” (LD 62). 

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx