10 de Abril del 2025

Primera lectura: Gén 17,3-9: 
Serás padre de una muchedumbre de pueblos
Salmo: 105: 
«El Señor se acuerda de su alianza eternamente»
Evangelio: Jn 8,51-59: 
Abrahán gozaba pensando ver mi día

5ª Semana de Cuaresma Santos Mártires de San Juan de Dios (1936)

 

51 En aquel tiempo dijo Jesús a los judíos: Les aseguro que quien cumpla mi palabra no sufrirá jamás la muerte.
52 Entonces le dijeron los judíos: Ahora sí estamos seguros de que estás endemoniado. Abrahán murió, lo mismo los profetas, y tú dices que quien cumpla tu palabra no sufrirá jamás la muerte.
53 ¿Por quién te tienes?
54 Contestó Jesús: Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada; es mi Padre quien me glorifica, el mismo que ustedes llaman nuestro Dios,
55 aunque no lo conocen. Yo en cambio lo conozco. Si dijera que no lo conozco, sería mentiroso como ustedes. Pero lo conozco y cumplo su palabra.
56 Abrahán, el padre de ustedes disfrutaba esperando ver mi día: lo vio y se llenó de alegría.
57 Le replicaron los judíos: No has cumplido cincuenta años, ¿y has conocido a Abrahán?
58 Jesús les dijo: Les aseguro, antes de que existiera Abrahán, existo yo.
59 Recogieron piedras para apedrearlo; pero Jesús se escondió y salió del templo.
 
 
 
Comentario 

 

La discusión que tiene Jesús con las autoridades judías es a propósito de la vida plena que estamos llamados a promover en los espacios religiosos. Es fácil cuando se cree sólo de palabra sin cambiar a profundidad las actitudes y el modo de vida. Quien sigue con mayor radicalidad a Jesús y propone cambios o transformaciones, no siempre será aprobado o bien visto. Cuando Jesús afirma categóricamente que quien cree en su palabra no morirá sino que tendrá vida en plenitud, no lo hace insinuando la inmortalidad sino un camino que asegura la lucha contra lo que degrada y enferma. No aceptar que su palabra y ejemplo es fuente de vida es aferrarnos a vivir en la inconciencia o la incredulidad. Dios nos regale una fe madura, que nos ayude a despertar y a comprometernos con aquellas causas a favor del cuidado y defensa de la vida. No permitamos que nuestras prácticas religiosas nos mantengan alejados de la realidad y de su compromiso transformador. Seamos profetas en nuestros ambientes, denunciando lo que podríamos mejorar.

“El miedo nos priva del deseo y de la capacidad de encuentro con el otro, con aquel que es diferente; nos priva de una oportunidad de encuentro con el Señor” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx