27 de Octubre del 2025

30a Semana Ordinario

Santos Vicente, Sabina y Cristeta (s. IV)

 

Rom 8,12-17: Han recibido un espíritu de hijos adoptivos

Sal 68: «Nuestro Dios es un Dios que salva»

Lc 13,10-17: Al punto se enderezó y daba gloria a Dios

 

Un sábado estaba Jesús enseñando en una sinagoga, 

11 cuando se presentó una mujer que llevaba dieciocho años padeciendo de un espíritu. Andaba encorvada, sin poder enderezarse completamente. 

12 Jesús, al verla, la llamó y le dijo: Mujer, quedas libre de tu enfermedad. 

13 Le impuso las manos y al punto se enderezó y daba gloria a Dios. 

14 El jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, intervino para decir a la gente: Hay seis días en que se debe trabajar. Vengan a hacerse curar esos días, y no en sábado. 

15 El Señor le respondió: ¡Hipócritas! Cualquiera de ustedes, aunque sea sábado, ¿no suelta al buey o al asno del pesebre para llevarlo a beber? 

16 Y a esta hija de Abrahán, a quién Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no había que soltarle las ataduras en sábado? 

17 Cuando decía esto, sus adversarios se sentían confundidos, mientras que la gente se alegraba de las maravillas que realizaba.

 

Comentario 

Dentro de los colectivos que Jesús defiende en el Nuevo Testamento, las mujeres tienen un lugar significativo. El relato nos presenta una mujer enferma, encorvada, quizás más por la marginación social y religiosa, que por sus pecados. Pensemos en las injusticias cometidas contra tantas mujeres disminuidas en su dignidad por condiciones laborales no igualitarias o agredidas en sus propias familias. Parecen pesar más las tradiciones y costumbres de una sociedad patriarcal, religiosamente hipócrita, que el respeto a la dignidad humana. Pero rescatemos a la mujer enferma (no endemoniada), que en nuestros contextos está relacionada a situaciones que la mantienen sometida e impiden su plena realización. Su encorvamiento, representa su inferioridad en una sociedad que enaltecía principalmente a los varones. Podríamos pensar en tantas mujeres imposibilitadas por culturas que las acorralan y acallan su voz. Como ella son muchas mujeres que acuden a la Iglesia a escuchar la Buena nueva de Jesús, que las dignifica y libera. Agradezcamos por la fidelidad de tantas mujeres que en nuestras comunidades dan vivo testimonio de su fe.

“En las enseñanzas de Jesús, así como en su modo de comportarse, no se encuentra nada que refleje la habitual discriminación de la mujer” (Mulieris Dignitatem 13).

 

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx