Diario Bíblico en Español

9 de Febrero del 2023

Primera lectura: Gén 2,18-25: 
Dios presentó la mujer al hombre
Salmo: 128: 
«Dichosos los que temen al Señor»
Evangelio: Mc 7,24-30:
Los perros, debajo de la mesa, comen las migajas

5a Semana Ordinario Miguel Febres, religioso (1910)

24 En aquel tiempo, Jesús se puso en camino y se dirigió a la región de Tiro. Entró en una casa con intención de pasar inadvertido, pero no lo logró.
25 Una mujer que tenía a su hija poseída por un espíritu inmundo se enteró de su llegada, acudió y se postró a sus pies.
26 La mujer era pagana, natural de la Fenicia siria. Le pedía que expulsase de su hija al demonio.
27 Jesús le respondió: «Deja que primero se sacien los hijos. No está bien quitar el pan a los hijos para echárselo a los perritos».
28 Ella replicó: «Señor, también los perritos, debajo de la mesa, comen de las migas que dejan caer los niños».
29 Le dijo él: «Por eso que has dicho, puedes irte, que el demonio ha salido de tu hija».
30 Se volvió a casa y encontró a su hija acostada en la cama; el demonio había salido.
 
Comentario 

 

La mujer descrita en el evangelio camina sola, sin marido, lo que ya le asigna un rol de vulnerabilidad en aquella sociedad patriarcal. Adicionalmente, tiene una hija enferma y atormentada, lo que le hace sufrir de la marginación social y religiosa. La mujer debe postrarse ante Jesús, en una actitud de súplica que reconoce dolor y dependencia que se refleja en la respuesta que da a la negativa de Jesús: me conformo con comer las migajas que caen de la mesa. En nuestras sociedades hoy se nos ha hecho creer que debemos contentarnos con migajas. Los empresarios explotadores nos dicen que pagan salarios justos, pero las familias viven en hambre y desnutrición mientras se engrosan las cuentas de las grandes compañías. Se nos dice que debemos acostumbrarnos a una salud pauperizada, a mala educación, a vivienda insegura y a comida escasa con agradecimiento y felicidad. ¡Compartamos la mesa abundante que da dignidad a toda persona según el proyecto del reino de Dios!

“La amabilidad es una liberación de la crueldad que a veces penetra las relaciones humanas, que ignora que los otros también tienen derecho a ser felices” (FT 224).