Diario Bíblico en Español

7 de Marzo del 2023

Primera lectura: Is 1,10.16-20: 
Aprendan a obrar bien – busquen el derecho
Salmo: 50: 
Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios
Evangelio: Mt 23,1-12:
No hacen lo que dicen

2a semana de Cuaresma Perpetua y Felicidad, mártires (203)

1 En aquel tiempo, Jesús, dirigiéndose a la multitud y a sus discípulos,
2 dijo: «En la cátedra de Moisés se han sentado los letrados y los fariseos.
3 Ustedes hagan y cumplan lo que ellos digan, pero no los imiten; porque dicen y no hacen.
4 Atan fardos pesados, [difíciles de llevar,] y se los cargan en la espalda a la gente, mientras ellos se niegan a moverlos con el dedo.
5 Todo lo hacen para exhibirse ante la gente: llevan cintas anchas y flecos llamativos en sus mantos.
6 Les gusta ocupar los primeros puestos en las comidas y los primeros asientos en las sinagogas;
7 que los salude la gente por la calle y los llamen maestros.
8 Ustedes no se hagan llamar maestros, porque uno solo es su maestro, mientras que todos ustedes son hermanos.
9 En la tierra a nadie llamen padre, pues uno solo es su Padre, el del cielo.
10 Ni se llamen jefes, porque sólo tienen un jefe que es el Mesías.
11 El mayor de ustedes que se haga servidor de los demás. 12Quien se alaba será humillado, quien se humilla será alabado.
 
Comentario 

 

Son muchas las personas que anhelan espacios donde alimentar su espiritualidad, sofocadas por un sistema que agota sus fuerzas. Reconocemos que buscar a Dios para “la fuga o huida” no sirve de mucho. Pero lo preocupante o vergonzoso son los testimonios de personas que dicen no encontrar en las comunidades o parroquias el ambiente propicio para un verdadero encuentro con Dios que les devuelva vitalidad. En la época de Jesús y las primeras comunidades, parece que pasaba algo similar. La religión del Templo y su mandatos se habían vuelto una carga más que una invitación a vivir la comunión con Dios. Por eso Jesús reclama a los líderes comunitarios que no se conviertan en piedras de tropiezo. Quien no se despoja de títulos, búsqueda de privilegios y protagonismos no podrá transparentar el amor de Dios. Sé compasivo, no legalista.

“Solo el amor hace posible colocarse en el lugar del otro para descubrir qué hay de auténtico, o al menos de comprensible, en medio de sus motivaciones e intereses” (FT 155).