Primera lectura: Dn 7,9-10.13-14:
Vi a un anciano con vestido blanco
Salmo: 97
El Señor reina altísimo sobre toda la tierra
Segunda lectura: 2Pe 1,16-19:
Oímos esta voz del cielo
Evangelio: Lc 9,28b-36:
Este es mi Hijo, el escogido. ¡Escúchenlo!
18a Semana Ordinario Transfiguración del Señor
29 Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y su ropa resplandecía de blancura.
30 De pronto dos hombres hablaban con él: eran Moisés y Elías, que aparecieron gloriosos y comentaban la partida de Jesús
31 que se iba a consumar en Jerusalén.
32 Pedro y sus compañeros tenían mucho sueño. Al despertar, vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él.
33 Cuando éstos se retiraron, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, ¡qué bien se está aquí! Vamos a armar tres carpas: una para ti, una para Moisés y una para Elías –no sabía lo que decía–».
34 Apenas lo dijo, vino una nube que les hizo sombra. Al entrar en la nube, se asustaron. 35 Y se escuchó una voz que decía desde la nube: «Éste es mi Hijo elegido. Escúchenlo».
36 Al escucharse la voz, se encontraba Jesús solo. Ellos guardaron silencio y
por entonces no contaron a nadie lo que habían visto.
Para la tradición apocalíptica judía los acontecimientos de la historia no quedan en el olvido; las acciones a favor o en contra de la vida se anotan en un libro que está en la presencia de Dios; Él es quien juzga el proceder humano, buscando por todos los medios corregir y liberar. Aquí se refleja el ansia más profunda de justicia de los pueblos oprimidos y olvidados, que se ven vulnerables ante los abusos y sin recursos para cambiar su suerte desventurada.
Al paso de las generaciones, hemos de ir fraguando la idea del reino de Dios, experiencia que impulsó a Jesús a transformar las relaciones humanas. Transfigurarse significó para Jesús fortalecer sus convicciones y su entrega. En nuestra vida y comunidades necesitamos transfigurar la mentalidad materialista por una más solidaria. Es momento de preguntarnos por nuestro ideal de vida: ¿Qué nos impulsa en la vida? ¿El deseo de acumular o de hacer el bien? ¿Qué podemos hacer para impulsar acciones de justicia y paz?