Diario Bíblico en Español

30 de Diciembre del 2022

Primera lectura: Eclesiástico 3,2-6.12-14: 
El que teme al Señor honra a sus padres
Salmo: 128: 
Dichoso el que respeta al Señor y sigue sus caminos
Segunda lectura: Colosenses 3,12-21: 
Sopórtense y perdónense mutuamente
Evangelio: Mt 2,13-15.19-23: 
Toma al niño y a su madre, y huye a Egipto

SAGRADA FAMILIA 6o Día de la Octava de Navidad Juan Ma. Bocardo, fundador (1884)

13 Un ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».
14 Se levantó, todavía de noche, tomó al niño y a su madre y partió hacia Egipto,
15 donde residió hasta la muerte de Herodes. Así se cumplió lo que anunció el Señor por el profeta: De Egipto llamé a mi hijo.
19 A la muerte de Herodes, el ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto
20 y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre y regresa a Israel, pues han muerto los que atentaban contra la vida del niño».
21 Se levantó, tomó al niño y a su madre y se volvió a Israel.
22 Pero, al enterarse de que Arquelao había sucedido a su padre Herodes como rey de Judea, tuvo miedo de ir allí. Y avisado en sueños, se retiró a la provincia de Galilea
23 y se estableció en una población llamada Nazaret, para que se cumpliera lo anunciado por los profetas: «Será llamado Nazareno».
 
Comentario 

El vaciamiento de Dios en el acto creador no fue otra cosa que la manifestación de su amor. Contrario a ese gesto de bondad divina se encuentra el endiosamiento de quienes abusan de todo y de todos. La familia de Nazaret, como tantas familias hoy, se ve amenazada en su integridad por las injusticias y desigualdades del sistema imperial. Particularmente, el niño campesino de Nazaret es imagen de los indefensos, vulnerables y vulnerados en sus derechos fundamentales. En este duro escenario donde la vida de tantos inocentes corre peligro, estamos invitados a la prudencia y la esperanza. Prudencia de quienes aguardan el momento preciso para salirse de estructuras que atentan contra la vida; esperanza, que ilumine nuevos horizontes donde construir futuro. La paciencia cristiana no es ingenua y tampoco se resigna; mientras la vida se encuentre amenazada el cristiano no podrá cruzarse de brazos. Necesitamos, con la ayuda de Dios, convertirnos en defensores de la vida en todas sus formas. ¿Qué iniciativas comunitarias conoces que cuiden y defiendan la vida? ¡Súmate!