Diario Bíblico en Español

27 de Diciembre del 2022

Primera lectura: 1Jn 1,1-4: 
Les anunciamos lo que hemos visto y oído
Salmo: 97: 
Alégrense, justos, con el Señor
Evangelio: Jn 20,2-8: 
El otro discípulo corría más que Pedro y llegó primero al sepulcro

Juan, apóstol y evangelista (S.I)

2 El primer día de la semana, María Magdalena llega corriendo a donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, el que era muy amigo de Jesús, y les dice: Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.
3 Salió Pedro con el otro discípulo y se dirigieron al sepulcro.
4 Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corría más que Pedro y llegó primero al sepulcro.
5 Inclinándose vio las sábanas en el suelo, pero no entró.
6 Después llegó Simón Pedro, que le seguía y entró en el sepulcro. Observó los lienzos en el suelo
7 y el sudario que le había envuelto la cabeza no en el suelo con los lienzos, sino enrollado en lugar aparte.
8 Entonces entró el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó.
 
Comentario 

La novedad del misterio de Dios nace en la profundidad de las entrañas, se teje en la intimidad, incluida la fidelidad del discipulado del Maestro Jesús, que observa, que corre y comunica lo antagónico, la ausencia y la presencia del crucificado-resucitado. Los creyentes estamos frente a la evidencia de que el Mesías no ha terminado su misión porque finalmente la vida vence a la muerte y es ese el poder que tiene el Padre, al levantar a su Hijo por encima de las injusticias. María Magdalena pone en movimiento el discipulado de testigos pascuales, encabezado por Juan y Pedro, quienes conjuntamente verifican en la tumba vacía aquello que el Maestro les había anunciado. Solo el Resucitado fue capaz de transformar sus vidas: Lo leemos en 1Jn 1,1-4 y se canta en el salmo. Desde la tumba de las injusticias alzamos la voz para reclamar el endeudamiento al que el pueblo se ve sometido, no para asegurar su alimento, sino para convertirlo en la bioenergía con la que están lucrando las élites.