Diario Bíblico en Español

25 de Mayo del 2023

Primera lectura: Hch 22,30; 23,6-11: 
Testimonio en Roma
Salmo: 16: 
«Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti»
Evangelio: Jn 17,20-26: 
«Que sean plenamente uno»

7a Semana de Pascua María Magdalena de Pazzi (1607)

20 En aquel tiempo, levantando los ojos al cielo, Jesús oró diciendo: «Padre santo, no sólo ruego por ellos sino también por los que han de creer en mí por medio de sus palabras.
21 Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti; que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
22 Yo les di la gloria que tú me diste para que sean uno como lo somos nosotros.
23 Yo en ellos y tú en mí, para que sean plenamente uno; para que el mundo conozca que tú me enviaste y los amaste como me amaste a mí.
24 Padre, quiero que los que me confiaste estén conmigo, donde yo estoy; para que contemplen mi gloria; la que me diste, porque me amaste antes de la creación del mundo.
25 Padre justo, el mundo no te ha conocido; yo te he conocido y éstos han conocido que tú me enviaste.
26 Les di a conocer tu nombre y se lo daré a conocer, para que el amor con que tú me amaste esté en ellos, y yo en ellos».
 
Comentario 

 

La transmisión de la fe no siempre ha contado con la mejor pedagogía, sobre todo si no llega a tener incidencia real en la vida de las personas. De aquí que tenemos excelentes resultados en la respuesta a lo puramente devocional y cultual, pero muy poco compromiso y madurez para responder ante situaciones de humanidad y de justicia que demandan mayor compromiso y una respuesta inmediata. Cuando se espera una respuesta por parte de la Iglesia (no sólo la jerárquica) en circunstancias conflictivas se dice que, para ser neutral, es mejor el silencio. Recordemos que en situaciones injustas uno no puede ser neutral ya que se vuelve cómplice. Cuando Jesús ora por el testimonio de las comunidades de fe, se refiere a seguir su ejemplo, a no pactar con quienes abusan de su poder y hacen mucho daño. No llegamos a vivir una verdadera y plena comunión con el Señor si luego nos hacemos los desentendidos, ignorando a quien sufre y padece.

“La paz, como la rosa, en cualquier clima, sólo crece cuidada y con espinas” (Pedro Casaldáliga).