Diario Bíblico en Español

22 de Febrero del 2023

Primera lectura: Jl 2,12-18: 
«Rasguen sus corazones»
Salmo: 51: 
«Misericordia, Señor: hemos pecado»
Segunda lectura: 2Cor 5,20–6,2:
«Reconcíliate con Dios»
Evangelio: Mt 6,1-6.16-18: 
«Tu Padre te lo pagará»

MIÉRCOLES DE CENIZA

1 En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:
2 «Cuando des limosna no hagas tocar la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que los alabe la gente. Les aseguro que ya han recibido su paga.
3 Cuando tú hagas limosna, no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha;
4 de ese modo tu limosna quedará escondida, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará.
5 Cuando ustedes oren no hagan como los hipócritas, que gustan rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas para exhibirse a la gente. Les aseguro que ya han recibido su paga.
6 Cuando tú vayas a orar, entra en tu habitación, cierra la puerta y reza a tu Padre a escondidas.
16 Cuando ustedes ayunen no pongan cara triste como los hipócritas, que desfiguran la cara para hacer ver a la gente que ayunan. Les aseguro que ya han recibido su paga.
17 Cuando tú ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara,
18 de modo que tu ayuno no lo vean los demás, sino tu Padre, que está escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará».
 
Comentario 

 

Comenzamos el tiempo de Cuaresma, de caminata comunitaria y peregrinación al encuentro del misterio de la Pascua, el misterio del hombre y la mujer nuevos. Como pueblo de Dios que peregrina en América, abrazamos este tiempode gracia, de reflexión, de meditación como posibilidad de estrenarlo y vivirlo en profundidad, confrontando nuestras experiencias con la Palabra y el sueño de vida digna y plena que tiene Dios para la obra de sus manos. Jesús nos regala una preciosa explicación de tres modos de practicar el vínculo con nuestro buen Dios en la intimidad del corazón. Dar limosna, Orar y Ayunar, tres acciones que nos vinculan en justicia, en comunicación-silencio y en solidaridad. Tres modos concretos de ser integrantes de una comunidad humana que busca el Rostro de Dios en la historia de cada día. ¿Cómo hacer vida la limosna, la oración y el ayuno en los espacios digitales, donde no tiene existencia aquello que no se publica ni merece nuestra atención? ¡Que la presencia en las redes sociales te humanice!

“Servir significa cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo»” (FT 115).