Diario Bíblico en Español

10 de Marzo del 2023

Primera lectura: Gén 37,3-4.12-13a.17b-28: 
Ahí viene; vamos a matarlo
Salmo: 105: 
Recordarán ustedes las maravillas que hizo el Señor
Evangelio: Mt 21,33-43.45-46: 
Éste es el heredero: ¡matémoslo!

2a semana de Cuaresma María Eugenia de Jesús (1898)

33 En aquel tiempo dijo Jesús a los jefes de los sacerdotes y ancianos: «Escuchen otra parábola: Un hacendado plantó una viña…
34 Cuando llegó el tiempo de la cosecha, mandó a sus sirvientes para recoger de los viñadores el fruto que le correspondía.
35 Pero los viñadores agarraron a los sirvientes y a uno lo golpearon, a otro lo mataron, y al tercero lo apedrearon.
36 Envió otros sirvientes, más numerosos que los primeros, y los trataron de igual modo.
37 Finalmente les envió a su hijo, pensando que respetarían a su hijo.
38 Pero los viñadores, al ver al hijo, comentaron: “Es el heredero. Lo matamos y nos quedamos con la herencia”.
39 Agarrándolo, lo echaron fuera de la viña y lo mataron.
40 Cuando vuelva el dueño de la viña, ¿cómo tratará a aquellos viñadores?»…
42 Jesús les dijo: «¿No han leído nunca en la Escritura: La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular; es el Señor quien lo ha hecho y nos parece un milagro?
43 Por eso les digo que a ustedes les quitarán el Reino de Dios y se lo darán a un pueblo que produzca sus frutos»…
 
 
Comentario 

 

El mensaje de Jesús acerca del Reino es simple, pero provocador; sus palabras y parábolas generan en alguna esperanza y en otros, rechazo. El riesgo está en acomodar o amoldar el mensaje a nuestra conveniencia sin que nos confronte y, por ello, no transformemos nada, retrasando la presencia del Reino de Dios. Aunque nos convertimos en fieles custodios de la tradición de la Iglesia, terminamos encerrados en nuestros pequeños mundos religiosos, dejando de ser luz y fermento para el mundo. Vemos las resistencias que encuentran las propuestas del magisterio del Papa Francisco– Fratelli Tutti o Querida Amazonía– que busca reforma y transformación. La novedad del Evangelio se tiene que vivir como posibilidad de vida nueva, aunque esto represente renuncias significativas o se tenga que nadar a contracorriente del sistema mundo. Ojalá identifiquemos que el Reino es mucho más que la Iglesia y sus planes evangelizadores.

“Digámoslo, hemos crecido en muchos aspectos, aunque somos analfabetos en acompañar, cuidar y sostener a los más frágiles y débiles de nuestras sociedades desarrolladas” (FT 64).